Muchas veces un seguro de vida se ve como un gasto extra y si estás soltero/a sin hijos y no te preocupa lo que pasaría si tu faltaras tienes razón, en este caso es un gasto extra.
Sin embargo, si tienes hijos o un patrimonio familiar a proteger, tú faltas y no tienes un seguro de vida que cubra las necesidades reales de tu familia dejas en un problema a los que vienen. De aquí la importancia de estar bien cubierto. Un seguro de vida te da la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tu familia va a poder mantener el nivel de vida actual algunos años.
Pero ¿cuáles son las claves para elegir bien un seguro de vida? Mi nombre es Jordi Llorens, soy coach certificado y agente de seguros para Nationale Nederlanden des de 2018. En este post te voy a comentar 3 claves para elegir el seguro de vida ideal para tu tranquilidad. Y luego te voy a hacer una recomendación del mejor seguro de vida que hay a día de hoy en el mercado asegurador español.
- Que el seguro de vida se adapte a las necesidades reales y actuales de cada momento de tu vida
No es lo mismo contratar un seguro de vida con 35 años y con hijos de menos de 5, que contratar un seguro de vida con 60 años y con hijos de 30. En el primer caso tendrás que cubrir un capital mayor ya que el riesgo para los que vienen si tú faltas es mucho mayor.
Y aquí viene la gran pregunta que me hacen a menudo, ¿Como saber el capital exacto a cubrir si yo falto? Bien, lo ideal es para elegir bien la cifra de capital asegurado es cubrir 5 años de tu sueldo anual.
Haciendo números rápido, si ganas 30.000 euros netos al año. 30.000 x 5 = 150.000 euros.
Dentro de estos 150.000 euros de capital habría que sumar otros prestamos e hipotecas que no estén protegidos con otro seguro de vida y restar lo que tienes en cuentas corrientes, planes de ahorro o pensiones y otros seguros de vida que puedas tener que no sean los seguros de vida que cubran la hipoteca (en el siguiente punto hablaremos de ello). Pongamos el caso que no tienes hipoteca ni préstamos y tienes 50.000 euros ahorrados entre tu cuenta corriente y un plan de ahorro. Además, tienes otro seguro de vida que hiciste hace años pero con un capital de sólo 20.000 euros. Esto hay que restarlo al capital de 150.000€.
150.000€ – 50.000€- 20.000€ = 80.000 €.
En este caso pues el capital que a día de hoy necesitas cubrir tu seguro de vida son 80.000 €.
Y te preguntarás ¿Por qué el seguro de vida de la hipoteca no lo has sumado? Vamos al siguiente punto.
- No confundas el seguro de vida de tu hipoteca con tu seguro de vida familiar.
El seguro de vida de tu hipoteca cubre que si tú faltas la vivienda queda pagada pero no cubre la falta de ingresos que tu dejas de traer a casa en los años venideros.
De aquí la importancia de diferenciar el seguro de vida de tu hipoteca de tu seguro de vida familiar. El seguro de vida de la hipoteca el protegido es el banco y que la vivienda quede pagada para tu familia; en cambio el seguro de vida familiar cubre los 5 siguientes años a tu falta para que tu familia pueda recuperase del golpe que supone la falta de ingresos por tu parte.
Son seguros totalmente complementarios y que cubren aspectos diferentes de tu vida familiar.
- Elige un seguro que puedas modificar el capital asegurado cada año.
Como hemos visto no es lo mismo hacer un seguro de vida con 35 años e hijos de menos de 5 años que hacerlo a los 60 años con hijos de 30. El precio cambia y las necesidades de la persona cambian y por esto necesitas un seguro que evolucione contigo.
Yo me reúno una vez al año con mis clientes y revisamos sus necesidades reales y el precio que le sale a pagar cada año. Esto es uno de los puntos mas importantes para tener una buena cobertura en seguro de vida. Puede que este año hayas tenido un ascenso en el trabajo y lo que ganabas hace un año ya no es lo mismo que lo que ganas hoy. O puede que hayas tenido un nuevo hijo. O puede que hayas perdido el empleo y este año necesitas pagar una prima menor en seguro de vida. O puede que tu hijo mayor ya se haya emancipado y necesites cubrir 4 años de tu sueldo y no 5 como el año anterior. ¿Ves a donde voy? Tu vida cambia, tus necesidades cambian y necesitas un seguro de vida que evolucione contigo.
Por último, te he prometido que te desvelaría cuál es el mejor seguro de vida. El mejor seguro de vida en el mercado asegurador español es el Contigo Familia de Nationale Nederlanden. Y no lo digo solo yo (que siendo agente de Nationale Nederlanden no tiene mérito), me lo dicen los clientes y lo dice que aparecemos en los compradores de internet como el mejor seguro de vida. Si te interesa disponer de más información puedes reunirte conmigo dejando un mensaje a este post y hablamos. También comentarte que si has llegado hasta aquí esto puede interesarte.
Y tanto si decides contratarlo conmigo como con otra compañía espero de corazón que con este articulo te haya podido ayudar a elegir mejor tu seguro de vida.
Jordi Llorens